Espineta ovalada

Bartolomeo Cristofori

Ficha técnica

  • Autor: Bartolomeo Cristofori
  • Fecha: 1690
  • Colección: MÚSICA
  • Técnica: Madera de palisandro y ciprés
  • Dimensiones: Range: Do1/Mi1-Do5
  • Catálogo: Inv. Eredità Bardini n.3376

La obra

El piano fue sin duda uno de los logros más destacados del paduano Bartolomeo Cristofori, quien pasó a la historia por su invención. Muchos de sus instrumentos presentaban innovaciones más o menos radicales en su mecánica, estructura y materiales de fabricación.

El instrumento expuesto aquí es una espineta ovalada cuya caja rectangular se prolonga a ambos lados en dos arcos puntiagudos. Aunque el sonido es producido por un teclado cuyas cuerdas se pulsan como en un clavicémbalo, su forma, mecánica y sonoridad son totalmente resultado de la inventiva del fabricante.

Se trata de la obra más antigua de Cristofori que se conserva: fue diseñada y construida en 1690 para Ferdinando de’ Médici, dos años después de su traslado a Florencia, donde fue contratado por el Gran Príncipe como su «instrumentista», encargado de supervisar el movimiento, mantenimiento y construcción de los instrumentos musicales. La espineta fue redescubierta recientemente, entre los objetos de la colección del anticuario florentino Stefano Bardini, después de que su rastro se hubiera perdido por completo durante más de tres siglos. Su forma rectangular, culminada en dos arcos apuntados, combinaba la armonía del diseño con la búsqueda de una sonoridad más sofisticada. Un instrumento similar a este, pero fabricado tres años más tarde también para Ferdinando de’ Médici, se encuentra actualmente en Leipzig, en el Musikinstrumenten-Museum der Universität.

HIGH DEFINITION

'

Suscríbete al boletín

¡Disfruta de un poco de cultura a tu bandeja de entrada!

Gracias por suscribirte

He leído las condiciones de uso y las acepto