Piedad de Palestrina

Michelangelo Buonarroti

Ficha técnica

  • Autor: Michelangelo Buonarroti
  • Fecha: 1550 - 1560
  • Colección: ESCULTURA
  • Técnica: Mármol
  • Dimensiones: h. 251 cm
  • Catálogo: Inv. Escult. nùm. 1319

Miguel Ángel Buonarroti, Piedad de Palestrina

El grupo escultórico representa a la Virgen y a San Juan Evangelista sosteniendo el cuerpo sin vida de Jesucristo.

Entre las grandes esculturas atribuidas a Miguel Ángel, la Piedad de Palestrina es la única que no se menciona en las fuentes y documentos de archivo. Aunque la atribución a Miguel Ángel es ampliamente aceptada, algunos estudiosos señalan ciertas desproporciones, un modelado inusualmente suave y un cierto aplanamiento del relieve, lo que sugiere que la Piedad de Palestrina podría haber sido modelada por un alumno o seguidor del maestro.

En particular, el aplanamiento del relieve podría deberse al mármol utilizado, que ya se había empleado anteriormente como elemento arquitectónico, como lo demuestran los restos de decoraciones con motivos vegetales, dardos y óbolos que son visibles en el reverso del bloque.

La obra se encontraba en la iglesia de Santa Rosalía de Palestrina, cerca de Roma, dentro de la capilla de la familia Barberini, aunque no está claro cómo ni cuándo llegó allí. Adquirida por el Estado italiano a través de una donación privada, la escultura llegó a la Galería de la Academia en 1939.

Boletín

El servicio está actualmente suspendido, pero esperamos volver a ponerlo en marcha

Gracias

He leído las condiciones de uso y las acepto