Deposición de Cristo con San Juan Bautista, Santa Catalina de Alejandría y un donante
Santi di Tito
PINTURA
Ficha técnica
- Autor: Santi di Tito
- Fecha: 1592 aprox.
- Colección: PINTURA
- Técnica: Óleo sobre panel de madera
- Dimensiones: 224,4 x 193,5 cm (con marco)
- Catálogo: Inv. 1890 nùm. 4637
La obra
El retablo representa la deposición de la Virgen sobre el cuerpo de Cristo, que acaba de ser depuesto de la cruz, en presencia de los santos Juan Bautista y Catalina y del comitente, Ernando Sastri de España, reconocible por el escudo de armas a su lado y la armadura con la cruz de los Caballeros de San Esteban en la coraza. De hecho, Ernando, español criado en Florencia en la corte de Cosme I, se había hecho caballero en 1576. Nombrado más tarde castellano de la Fortaleza de Basso, encargó el cuadro para la capilla de San Juan Bautista de la Fortaleza, cuyo propietario aparece en la escena en lugar de la más habitual presencia de San Juan Evangelista. El autor de la obra, Santi di Tito, fue uno de los principales intérpretes de la pintura de la época de la Contrarreforma, que favorecía las composiciones simplificadas, en las que la representación del dolor no era exagerada, sino íntima y contemplativa. Tales características se encuentran en esta Deposición, donde los personajes están representados en actitud meditativa ante el acontecimiento sagrado y el drama totalmente interior de María, que expresa su resignación sólo mediante el gesto de su mano suspendida.
El cuerpo de Cristo, ofrecido en primer plano para la adoración de los fieles, se colocó inmediatamente encima de la mesa del altar, traduciendo así visualmente el sacrificio de la Eucaristía, dogma impugnado por los protestantes y reafirmado con firmeza por la Contrarreforma.
El cuadro puede fecharse a principios de los años noventa del siglo XVI teniendo en cuenta razones estilísticas.