Los estigmas de San Francisco y el milagro de San Nicolás

Giovanni di Francesco Toscani

Ficha técnica

  • Autor: Giovanni di Francesco Toscani
  • Fecha: 1423 - 1424 aprox.
  • Colección: PINTURA
  • Técnica: Temple y oro sobre tabla
  • Dimensiones: 47 x 75,5 cm (con marco)
  • Catálogo: Inv. 1890 nùm. 3333

La obra

La tabla de predela ilustra dos episodios diferentes: a la izquierda, San Francisco rezando en el Alverna recibe los estigmas de Cristo, que se le aparece en forma de serafín; a la derecha, San Nicolás de Bari salva a un barco de un naufragio frente a la costa. De repente, se aparece en el cielo ante los tres marineros que luchan por sujetar las cuerdas atadas al mástil, y apoya las manos en la vela hinchada por el fuerte viento.

La tabla era el compartimento izquierdo del políptico que adornaba el altar de la capilla de San Nicolás en la iglesia de Santa Trinita de Florencia, encargado por Piero di Neri y Piero di Jacopo Ardinghelli a Giovanni di Francesco Toscani entre 1423 y 1424, junto con la decoración al fresco de las paredes con historias del santo obispo de Bari. El retablo, hoy desmembrado y disperso en diversas colecciones museísticas, incluía también los tres paneles de ápice con la Crucifixión, el Ángel Anunciador y la Virgen Anunciada, también expuestos en la Galleria dell’Accademia. Es posible que el políptico incluyera originalmente un ostensorio en el centro, como el pintado por Sassetta para el Arte della Lana de Siena.

Es probable que Giovanni di Francesco Toscani se hubiese formado con Ghiberti mientras trabajaba en las obras de la puerta norte del Baptisterio, y la influencia del gran escultor del gótico tardío es evidente en las soluciones compositivas, los ritmos trepidantes y las elegantes poses de las figuras del políptico. La obra, sin embargo, recoge sobre todo la reacción en caliente del pintor ante el retablo con la Adoración de los Magos pintado en los mismos años por Gentile da Fabriano (Florencia, Uffizi), que estaba expuesto en el altar de la sacristía de Santa Trinita, propiedad de Strozzi, justo enfrente de la capilla Ardinghelli.

HIGH DEFINITION

'

Boletín

El servicio está actualmente suspendido, pero esperamos volver a ponerlo en marcha

Gracias

He leído las condiciones de uso y las acepto