Historias de la vida de Cristo y San Francisco: estigmas de San Francisco
Taddeo Gaddi
PINTURA
Ficha técnica
- Autor: Taddeo Gaddi
- Fecha: 1335 – 1338 aprox.
- Colección: PINTURA
- Técnica: Temple y oro sobre tabla
- Dimensiones: 48 x 43,5 cm (con marco)
- Catálogo: Inv. 1890 nùm. 8602
La pintura pertenece a una serie de veintiséis paneles polilobulados y dos semilunetas que decoraban el tablero trasero del mostrador que aún se conserva en la sacristía de la basílica de Santa Croce. Aquí estaban dispuestas en dos órdenes superpuestos: el superior con las Historias de la vida de Cristo y el inferior con las Historias de la vida de San Francisco. Por lo tanto, los episodios debían leerse en paralelo, según el concepto de Francisco como alter Christus, ya formulado en los escritos de Tomás de Celano y Buenaventura de Bagnoregio, primeros biógrafos del santo de Asís.
La escena de los Estigmas de San Francisco correspondía al momento de la Crucifixión de Cristo y representaba así el eje del docto programa iconográfico de todo el complejo, destinado a estimular la oración y la reflexión de los frailes que se reunían en el vasto entorno de la sacristía, que servía también de sala capitular. En la época en que se realizaron los paneles, el pintor Taddeo Gaddi, alumno de Giotto, ya estaba bien establecido en la escena artística florentina y había desarrollado su actividad durante mucho tiempo para los frailes franciscanos de Santa Croce, para la que ya había realizado varias obras, entre ellas el ciclo de frescos con las Historias de la Virgen en la capilla Baroncelli.
La escena de la Estigmatización sigue el prototipo del fresco similar de Giotto en la Basílica Superior de Asís, con los rasgos de Cristo claramente identificados y los cinco rayos dorados que unen sus heridas a las de Francisco.
Cuando se suprimió el convento de Santa Croce en 1810, los paneles se retiraron del tablero trasero del mostrador y se trasladaron primero a los almacenes de San Marcos y después a la Accademia di Belle Arti, núcleo de la recién creada Galleria dell’Accademia.