El Machacador de Uva
Lorenzo Bartolini
ESCULTURA
Ficha técnica
- Autor: Lorenzo Bartolini
- Fecha: 1816 – 1820 aprox.
- Colección: ESCULTURA
- Técnica: Modelo de yeso
- Dimensiones: 128 x 43 x 41 cm
- Catálogo: Inv. Escult. 1216
La obra
La escultura representa a un niño sonriente, con los pies hundidos en una cuba para pisar uvas. Bartolini realizó tres versiones diferentes en mármol a partir de este modelo de yeso: una realizada a principios de los años veinte para el conde James-Alexander de Pourtalès-Gorgier, probablemente identificable con la que se encuentra actualmente en el Museo del Hermitage de San Petersburgo; otra en una colección privada; y, por último, una posterior, realizada entre 1842 y 1844 para el coleccionista de Brescia Paolo Tosio (Brescia, Pinacoteca Tosio Martinengo), que tuvo un gran éxito y se consideró ejemplo de la poética de Bartolini, centrada en la «belleza natural», es decir, la imitación directa de la naturaleza, en contraste con la «belleza ideal» neoclásica.
El Machacador de uva revela el gran interés de Bartolini por la escultura renacentista, remitiendo especialmente al David de bronce de Verrocchio (Florencia, Museo del Bargello, 1465 aprox.) en el gesto de la mano apoyada en la cadera y la pose desequilibrada de la figura.