Salterio de mármol
Michele Antonio Grandi
MÚSICA
Ficha técnica
- Autor: Michele Antonio Grandi
- Fecha: finales del siglo XVII
- Colección: MÚSICA
- Material: broccatello amarillo
- Catálogo: Inv. Cherubini 1988/88
La obra
El salterio ha sido un instrumento musical muy utilizado desde la antigüedad.
Este ejemplar es un objeto único en su tipo en el sentido de que está hecho en todas sus partes de diferentes calidades de mármol en lugar de madera, con la que se fabricaba habitualmente. La caja de resonancia, en la que están talladas las dos rosetas, se realizó a partir de una losa de mármol blanco de tipo estatuario; la caja, en cambio, es de mármol bardiglio; las partes laterales son de broccatello amarillo. Veinte filas de cuerdas se extienden por el tablero, que se punteaban con púas sujetas a los dedos o se golpeaban con martillos finos. Es probable que este instrumento tuviera desde el principio una función principalmente decorativa y que hubiese sido un regalo para el gran duque Cosme III de Médici, como sugieren el escudo de armas y la inscripción del interior de la funda. Cabe suponer que el autor de este ejemplar fuese Michele Antonio Grandi, de Carrara, de quien se sabe que construyó algunos instrumentos completamente de mármol para la corte de los Este.