Santa María Magdalena; San Juan Bautista

Filippino Lippi

Ficha técnica

  • Autor: Filippino Lippi
  • Fecha: 1498 aprox.
  • Colección: PINTURA
  • Técnica: Temple sobre tabla
  • Dimensiones: 141 x 45 cm (con marco) [cada una]
  • Catálogo: Inv. 1890 nn. 8651 y 8653

La obra

Los dos paneles flanqueaban originalmente una Crucifixión con la Virgen y San Francisco que fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial. El tríptico provenía de la iglesia florentina de San Procolo, donde decoraba el altar dedicado a San Francisco fundado por Francesco Valori, ferviente discípulo de fray Girolamo Savonarola. Sin embargo, el cuadro probablemente fue encargado por un nieto de Francesco, Niccolò Valori, que también era seguidor de Savonarola. Esta circunstancia explica la elección de representar a dos santos ascetas a ambos lados de la Crucifixión: Juan Bautista y Magdalena, con sus rostros demacrados, sus pies descalzos y sus físicos agotados por su larga permanencia en el desierto. Magdalena, en particular, está cubierta de cabellos largos y despeinados, y sostiene el frasco de ungüentos perfumados con los que roció el cuerpo de Cristo muerto. El autor es Filippino Lippi, hijo de Filippo Lippi y alumno de Botticelli.

Debido a estas figuras, intensamente patéticas, y a su colocación dentro de dos nichos, Filippino demuestra que se inspiró en dos estatuas de temática similar realizadas por Donatello: María Magdalena (Florencia, Museo dell’Opera del Duomo) y San Juan Bautista (Siena, Catedral, Capilla de San Giovanni).

HIGH DEFINITION

'

'

Boletín

El servicio está actualmente suspendido, pero esperamos volver a ponerlo en marcha

Gracias

He leído las condiciones de uso y las acepto