Los santos Esteban, Santiago el Mayor y Pedro
Domenico Ghirlandaio
PINTURA
Ficha técnica
- Autor: Domenico Ghirlandaio
- Fecha: 1493 aprox.
- Colección: PINTURA
- Técnica: Temple sobre tabla
- Dimensiones: 225 x 223 cm (con marco)
- Catálogo: Inv. 1890 nùm. 1621
La obra
Los tres santos, inmediatamente reconocibles por sus atributos tradicionales (Esteban por la palma del martirio; Santiago por el bordón de peregrino y Pedro por las llaves papales) están colocados en otros tantos nichos en forma de concha, recubiertos de mármoles mixtos y separados por pilastras decoradas con motivos de candelabros y palmetas tomados de un repertorio de la Antigüedad.
La tabla procede de la capilla fundada por Stefano di Pietro di Jacopo Boni en 1492 en honor de su santo epónimo en la iglesia de Santa Maria Maddalena de’ Pazzi, originalmente conocida como Santa Maria al Cestello. El encargo del retablo fue una oportunidad para que el comitente celebrara su linaje eligiendo santos con los mismos nombres que sus antepasados.
Entre 1513 y 1526, la capilla cambió de nombre y se dedicó a San Jerónimo, por lo que la figura de San Esteban fue pintada encima y transformada en la del santo Doctor de la Iglesia. Esta nueva pintura fue eliminada durante la restauración del siglo XIX, que siguió a la adquisición del cuadro por parte del Estado.
Su notable calidad estilística permitió atribuir su autoría a Domenico Ghirlandaio, principal exponente de una gran familia de artistas y propietario de uno de los talleres más grandes y organizados de Florencia en la época de Lorenzo el Magnífico, en el que también se formó el joven Miguel Ángel Buonarroti.