Serpentón
Lorenzo Cerino
MÚSICA
Ficha técnica
- Autor: Lorenzo Cerino
- Fecha: antes de 1799
- Colección: MÚSICA
- Catálogo: Inv. Cherubini 1988/175
La obra
El serpentón, instaurado en el siglo XVI, se utilizó como bajo para acompañar música sacra y militar durante el siglo XVIII. El origen de su nombre se explica por su característica forma serpentina, que sirve para hacer accesibles a los dedos los seis orificios que lo caracterizan. El serpentón combina las características técnicas típicas de los instrumentos de viento madera y de viento metal: para la digitación, hay orificios en el cuerpo del instrumento, como en las flautas o los clarinetes, mientras que el sonido se crea por la vibración de los labios del intérprete apoyados en la boquilla, como en los instrumentos de viento metal.
Este ejemplar, hecho de madera recubierta de cuero, fue construido por Lorenzo Cerino, de Turín, como indica la marca en la virola, y ya formaba parte de la colección gran ducal en 1799.