Violonchelo Amati

Niccolò Amati

Ficha técnica

  • Autor: Niccolò Amati
  • Fecha: 1650
  • Colección: MÚSICA
  • Técnica: Abeto rojo y arce
  • Material: madera de abeto rojo y arce
  • Catálogo: Inv. Cherubini 1988/033

La obra

Al igual que el violín y la viola, el violonchelo también nació a principios del siglo XVI. Durante casi dos siglos, sirvió principalmente de acompañamiento al bajo, y recién a finales del siglo XVIII, en Italia, empezó a adquirir dignidad como instrumento solista.

Este violonchelo con el escudo de armas de los Médici pertenecía a la colección Gran Príncipe Ferdinando, junto con otros siete ejemplares registrados en un inventario de 1700. Es el más antiguo de la colección del museo y fue construido hacia 1650 por Niccolò Amati, famoso lutier activo en Cremona a mediados del siglo XVII y, según las fuentes, maestro de Antonio Stradivari. El ejemplar es un testimonio perfecto de la gracia y la delicada elegancia de las obras de Amati. El instrumento sólo conserva en parte su aspecto original, ya que las dimensiones de la caja se modificaron y redujeron a finales del siglo XVIII. Esta práctica era bastante habitual en los violonchelos de la primera mitad del siglo XVII, que inicialmente se construían en tamaños más grandes porque las cuerdas de tripa de animal que se utilizaban en esa época requerían longitudes de vibración considerables para producir buenos sonidos graves.

HIGH DEFINITION

'

Boletín

El servicio está actualmente suspendido, pero esperamos volver a ponerlo en marcha

Gracias

He leído las condiciones de uso y las acepto