Virgen de la Faja con Santos

Andrea di Giusto Manzini

Ficha técnica

  • Autor: Andrea di Giusto Manzini
  • Fecha: 1437
  • Colección: PINTURA
  • Técnica: Temple y oro sobre tabla
  • Dimensiones: 211,5 x 221 cm
  • Catálogo: Inv. 1890 nùm. 3236

La obra

En el centro del retablo está representada la Virgen sentada en un trono de nubes, asunta al cielo en una mandorla alrededor de la cual se disponen cuatro parejas de ángeles. En la parte inferior, Santo Tomás, ante la tumba vacía, recibe la faja sagrada, una preciosa cinta dorada terminada en flecos, similar a la reliquia conservada en Prato. A la izquierda, Santa Catalina de Alejandría, con suntuosas vestiduras, se apoya en la rueda de su martirio; a la derecha, San Francisco muestra las marcas de los estigmas en sus extremidades y en el costado. La obra fue ejecutada en 1437 por Andrea di Giusto, pintor tardío, colaborador de Masaccio en el Retablo de Pisa (1424), que se encontraba en un punto intermedio entre la tradición gótica tardía y las continuas innovaciones de la pintura florentina.

La pintura fue realizada para el altar del oratorio destruido, dedicado a la Asunción de María, anexo a la iglesia de Santa Margherita de Cortona y fundado en 1434 a instancias de Niccolò di Francesco di Niccolò Baldelli. Se desconoce el nombre de los dos comitentes representados con el hábito franciscano en oración a ambos lados de la predela. Muy probablemente se trata de dos miembros de la familia Baldelli que querían honrar así la memoria de su pariente Niccolò, que había fundado la capilla apenas tres años antes.

La tabla, con predela, pilastras angulares figuradas, bóveda y techo incorporado, es un interesante híbrido entre un políptico gótico tardío y un retablo cuadrado antiguo, y da testimonio de la compleja transformación de la primera a la segunda tipología que se produjo en la pintura florentina durante el siglo XV.

Boletín

El servicio está actualmente suspendido, pero esperamos volver a ponerlo en marcha

Gracias

He leído las condiciones de uso y las acepto