Giornate Europee del Patrimonio 2025, eventi in programma

Jornadas Europeas de Patrimonio 2025: eventos programados

Un viaje a través del espacio arquitectónico y las obras de arte del museo. Sábado 27 y domingo 28 de septiembre.

El sábado 27 y el domingo 28 de septiembre de 2025 vuelven las JEP, las Jornadas Europeas de Patrimonio, el mayor evento cultural del continente, coordinado en Italia por el Ministerio de Cultura. La Galleria dell’Accademia di Firenze se suma a la iniciativa ofreciendo visitas guiadas temáticas y un recorrido con folleto inspirado en el tema de este año, Patrimonio Arquitectónico. Además, el sábado 27, el museo florentino permanecerá abierto excepcionalmente hasta las 22:00 h (última entrada a las 21:15 h), con una entrada simbólica de 1 euro (salvo las gratuidades previstas) a partir de las 19:00 h.

Las Jornadas Europeas del Patrimonio nacieron en 1991 por iniciativa del Consejo de Europa y la Comisión Europea y hoy en día participan los 49 Estados miembros del Convenio Cultural Europeo. Patrimonio Arquitectónico es el tema elegido para esta edición, concebida para celebrar los 50 años del Año Europeo del Patrimonio Arquitectónico y para reflexionar sobre el legado arquitectónico como puente entre el pasado y el futuro.

También este año, la Galería de la Academia de Florencia participa en las JEP, una ocasión especial para redescubrir el valor del patrimonio cultural nacional, involucrando a los visitantes en una experiencia entre arte, arquitectura e historia en uno de los lugares más emblemáticos de la cultura italiana.

Durante el evento, el museo ofrecerá visitas guiadas gratuitas en italiano e inglés, a lo largo de un recorrido temático que explora las diversas formas en que la arquitectura está presente en las obras de arte y en el espacio físico de la Galería. Las visitas temáticas, dirigidas por el personal del museo, se llevarán a cabo únicamente el sábado 27 de septiembre, cada 30 minutos, de 8:40 a 12:40 y de 14:20 a 18:20. No es necesario reservar, basta con acudir al punto de encuentro, situado en la Sala del Colosso.

Además, durante toda la duración del evento, estará disponible un folleto informativo en tres idiomas (italiano, inglés y español) que permitirá al público explorar por su cuenta las conexiones entre la arquitectura, el arte y la historia en las salas del museo.

 

JEP 2025, Jornadas Europeas de Patrimonio 2025, Patrimonio Arquitectónico

¡Descargue el folleto de las JEP 2025!

El recorrido se divide en tres temas: el primero explora la arquitectura «real» de la Galleria dell’Accademia di Firenze, narrando sus transformaciones a lo largo del tiempo, desde la fundación de la Academia de Bellas Artes en 1784, impulsada por el gran duque Pietro Leopoldo de Lorena, hasta las intervenciones del siglo XIX. Se analizarán en particular los cambios significativos que se produjeron tras la unificación de Italia, cuando la Galleria fue profundamente modificada para acoger el David de Miguel Ángel, con la inauguración en 1882 de la espectacular Tribuna, diseñada por el arquitecto Emilio De Fabris para realzar la obra.

La segunda línea temática se refiere a la «arquitectura pintada» en las obras medievales y renacentistas. En estas obras, la arquitectura nunca es solo un fondo, sino que a menudo asume un papel simbólico vinculado a valores cívicos, religiosos o espirituales. En particular, se examinarán las escenas de la Anunciación de Neri di Bicci y Alessandro Allori: las representaciones de los ambientes domésticos ofrecerán la oportunidad de reflexionar sobre cómo el espacio construido se convierte en un puente entre lo divino y lo cotidiano.

El recorrido concluirá con la exploración de los polípticos medievales, auténticos ejemplos de «arquitectura en miniatura». Estas obras maestras combinan pintura y carpintería, creando microcosmos arquitectónicos en los que cada elemento desempeña un papel preciso en la narración. Entre los ejemplos más significativos se encuentran el monumental políptico Cavalcanti de Giovanni del Biondo y la Coronación de la Virgen, ángeles y santos de Spinello Aretino, Lorenzo di Niccolò y Niccolò di Pietro Gerini.

El sábado 27 de septiembre, de 19:00 a 22:00, no estará activo el servicio de reservas: bastará con acudir a la puerta de entrada y esperar su turno en la cola. La reserva sigue activa y es muy recomendable para todos los demás días, de martes a domingo (con un coste de 4 euros), incluido el 27 de septiembre para los horarios de 8:15 a 18:50 (última entrada a las 18:20). El servicio está disponible a través del centro de atención telefónica dedicado al número de teléfono +39 055 294883 o en línea en la página web oficial del Museo en el siguiente enlace: https://www.galleriaaccademiafirenze.it/es/visit.

Evento
pasado

2025-09-27
2025-09-28
08:00 - 23:59

Boletín

El servicio está actualmente suspendido, pero esperamos volver a ponerlo en marcha

Gracias

He leído las condiciones de uso y las acepto